SENDA COSTERA BUFONES DE PRIA A CUEVAS DEL MAR
- armando Rafael MUÑIZ MENENDEZ
- 9 ago 2020
- 3 Min. de lectura
PARA HACER PREFERENTEMENTE CON LA MAR REVUELTA
Itinerario: Llames de Pría – Bufones –Playa Cuevas del Mar – Llames de Pría.
Distancia: 14 km aprox. ida y vuelta.7,5 Km ida y 6,5 Km vuelta.
Dificultad: Fáciles
En Bici: Sí.
Niños: Sí, sin aproximarse a los acantilados
y los bufones.
Los Bufones, en el concejo de Llanes, tienen la categoría de Monumento Natural por el interés paisajístico y geológico de los mismos. Se trata de formaciones kársticas que por el efecto de la erosión crean cuevas y canales bajo los acantilados, que se conectan con el exterior a través de chimeneas verticales que emergen a cierta distancia de los acantilados y que en los días de fuerte temporal combinado con la pleamar, generan espectaculares géiseres o surtidores que pueden alcanzar los 20 m de altura.

Los Bufones de Pría, que dan nombre a la Senda Costera PR.AS-57, se encuentran muy próximos a la localidad de Llames de Pría, en el límite occidental del concejo de Llanes y junto a la Playa de Guadamía, frontera natural con el vecino concejo de Ribadesella.
Sus dimensiones varían desde los pocos centímetros hasta varios metros de diámetro. En este panel de la foto nos dan una pequeña descripción y entre otras cosas, aconsejan contemplarlos a una distancia prudencial en días de temporal.
El ruido que producen al expulsar el agua a presión a gran altura, se puede escuchar a varios kilómetros de distancia y, aunque la mejor época para visitarlos es durante los temporales de invierno, cualquier momento del año es bueno para pasear por sus bonitos acantilados y escuchar los bufidos provocados por el aire saliendo a presión. Aquí os dejamos este vídeo para que os hagáis una idea de su magnitud, aunque realmente pueden ser bastante más altos y espectaculares que lo que captamos nosotros. Esta senda costera nos llevará desde la zona de Los Bufones de Pría, que ya merecen una visita en si mismos, hasta la preciosa Playa de Cuevas del Mar, que debe su nombre a sus cuevas formadas bajo los acantilados por las que podemos caminar en la bajamar. La senda marcada como PR.AS-57 se realiza de modo circular. En este mapa, marcado en amarillo, veis el recorrido que realizamos nosotros. A la vuelta, en lugar de pasar por Garaña, siguiendo la linea azul que se corresponde con el trazado oficial, preferimos volver hacia los acantilados y la zona de los bufones en dirección a Llames de Pría, que es donde dejamos el coche. Nosotros dejamos el coche en Llames de Pría y siguiendo las indicaciones llegamos en unos 10 min. a la zona de los Bufones, bordeando la Playa de Guadamía que en la pleamar forma una piscina natural, algo habitual en muchas playas llaniscas.

Echando la vista atrás una vez caminamos un poco a lo largo de los acantilados, tenemos unas preciosas vistas de los acantilados de Guadamía, a los que podemos acceder caminando atravesando la Playa del mismo nombre, o en coche desde el vecino pueblo de Cuerres ya en el concejo de Ribadesella. Desde la parte alta de los acantilados se tienen muy buenas vistas de los acantilados de Guadamía, en el concejo de Ribadesella, con en Pico Pienzu en la Sierra del Sueve al fondo. Para los que tengan previsto darse un paseo por la zona sin realizar la ruta costera, en los días de temporal merece la pena acercarse a ellos cruzando por la Playa de Guadamía, para así tener una perspectiva perfecta de los bufones desde el otro lado.
SEGUIR TODA LA COSTA HASTA LA PLAYA DE CUEVAS DEL MAR... LA VUELTA POR EL MISMO CAMINO.

Comments