SENDA VERDE EL PEDRERU (LAS REGUERAS)
- armando Rafael MUÑIZ MENENDEZ
- 4 ago 2020
- 2 Min. de lectura
TIPO DE RUTA: Senda de media montaña
TIPO DE RECORRIDO: Lineal
LONGITUD: 9,800 Km ( Ida y vuelta )
DESNIVEL: 175 Metros
ALTITUD MÁXIMA: 250 Metros
ALTITUD MÍNIMA: 75 Metros
DURACIÓN: 2 Horas y media ( Ida y vuelta )
DIFICULTAD: Media-Baja
PUNTO DE PARTIDA: Puente Gallegos
PUNTO DE LLEGADA: Puente Nora, San Pedro de Nora y vuelta a Puente Gallegos
TIPO DE CAMINO: Senda de tierra y carretera asfaltada
CÓMO LLEGAR La ruta se encuentra situada en la zona central de Asturias. Para acceder desde la zona centro del Principado deberemos tomar la A-63 dirección La Espina y coger la salida 9 con dirección a Trubia, en la primera glorieta que encontramos, tomamos la carretera AS-233 hasta Escamplero, donde giramos a la derecha para coger la AS-232 hasta Gallegos, donde antes de llegar al puente, vemos a mano derecha el cartel de la ruta. Vamos a pasar delante de la iglesia de San Pedro de Nora, donde acaba la ruta y también podemos dejar ahí el vehículo y hacer el recorrido en sentido inverso.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta comienza junto al puente de Gallegos, ahí tenemos el cartel de la ruta. Una pista de tierra nos conduce en fuerte subida hacia la población de Quejo. seguimos ascendiendo y la pista nos adentra en una zona de bosque. Tras llegar a la zona más alta de la ruta, vemos una bifurcación y seguimos por el camino de la derecha, para bajar poco a poco hasta llegar a una zona de casas que limita con la carretera, damos un giro de 180 º y continuamos bajando hasta llegar al río, dónde vamos a volver a girar y continuando por la ribera, llegaremos al cementerio. Desde aquí una estrecha carretera nos va a llevar ya a la iglesia de San Pedro de Nora, donde acaba la ruta . La vuelta la haremos volviendo sobre nuestros pasos.

PARA VER-VISITAR IGLESIA DE SAN PEDRO DE NORA Ubicada en la población de San Pedro, parroquia del Nora. Es una iglesia prerrománica que data del siglo IX. Al principio o fin de la ruta, un buen lugar para tomar el bocata. TERMAS DE VALDUNO Restos de un conjunto Termal Romano en un excelente estado de conservación, están ubicadas en la población de Santa Eulalia de Valduno. MEANDROS DEL RÍO NORA
Monumento Natural desde 2003, están localizados desde San Pedro de Nora hasta la desembocadura del Nora en el río Nalón.

Comments