Subida a Bulnes desde Poncebos
- armando Rafael MUÑIZ MENENDEZ
- 13 ago 2020
- 2 Min. de lectura
La ruta comienza en la parroquia de Poncebos en el Concejo de Cabrales (Asturias). De apenas 5 Km y dificultad moderada tiene un trazado lineal, por lo que deberéis hacerla de ida y vuelta o bien usar el funicular en alguno de los dos sentidos, ya que a Bulnes no llega ninguna carretera.Subida a Bulnes desde Poncebos. Son 4km de ascensión.

A medio camino del inicio de la famosa “Ruta del Cares” un panel informativo nos desvía a la izquierda para comenzar nuestra ascensión a Bulnes. A través del canal del Texu (Tejo) recorreremos el impresionante desfiladero formado por un antiguo glaciar que partía de la base del Pico Uriellu (Naranjo de Bulnes) hasta Poncebos.
Descendemos la pista de piedra suelta que nos lleva hasta el puente de Jaya para cruzar las cristalinas aguas del río Cares.
La estrecha senda asciende en zig-zig al borde de numerosas escorrentías de piedra. Sujetas unas contra las otras casi parece un milagro que no se deslicen repentinamente sobre nosotros. Estamos, ya, en el puente del Zardo sobre el rio Tejo. A partir de ahora el rio quedará a nuestra derecha hasta la llegada a Bulnes. Los árboles y la vegetación se abren paso entre las rocas buscando el hueco justo para asomarse a la vida.

Atravesando el puente podemos ascender en dirección al Canal de Amuesa y cogiendo un desvío a la izquierda llegar a Bulnes de Arriba, también llamado barrio del Castillo o barrio Alto. Desde aquí se podrá continuar directamente al de abajo. Pero nosotros continuamos sin cruzar, nuestro destino es Bulnes de abajo. Disfrutando del descanso que nos da el terreno afrontamos la ultima subida sabedores de la recompensa que recibiremos.
Pasamos delante de la entrada del funicular para unos metros mas adelante toparnos con las primeras casas de este pequeño paraiso. Porque Bulnes o la Villa ha sabido adaptarse a los tiempos. Donde solo vivían pastores, aislados durante la época invernal, ahora los lugareños han reconvertido sus viviendas en restaurantes, tiendas y hoteles que hacen las delicias de los visitantes. La modesta iglesia y sus preciosas casas y calles de piedra , con el río Bulnes saltando entre las rocas, invitan a un alto en el camino.
Callejeamos empapándonos de tan singular belleza para afrontar la última parte del camino. Una subida de 400 metros por el sendero en dirección a Pandebano. La recompensa es un pequeño mirador, rodeado de densa vegetación , desde donde observar las paredes verticales del Naranjo.( ojo con la niebla ).
EL REGRESO POR EL MISMO CAMINO O EN FUNICULAR





Comments