Senda Verde Oviedo Fuso de la Reina
- armando Rafael MUÑIZ MENENDEZ
- 13 ago 2020
- 2 Min. de lectura
ACCESO :
Desde el Parque de Invierno de Oviedo ( Km. 0), sito al sur de la ciudad.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA :

No tiene perdida, se puede hacer en playeros o en bicicleta en cualquier época del año. La senda con una anchura de unos 3,5 m. está asfaltada y con barandilla protectora de madera. En diversos puntos han sido instaladas mesas con bancos para poder descansar o pararse a comer / merendar.
En los comienzo de la ruta se aprecian castaños, hayas, abedules se observan pequeñas casetas de madera para que aniden los pájaros insectívoros, pequeñas explotaciones agropecuarias con poca actividad. Llama nuestra atención los viaductos que cruzan la senda y los fuertes pilares que lo sustentan.
Senda hacia Fuso de la Reina.
En una media hora se llega a la antigua estación de La Manjoya (Km. 2,5), donde se encuentra el Aula de la Naturaleza. Desde aquí se puede observar el antiguo solar de la Fábrica de Explosivos Riotinto hoy abandonada y en otro tiempo pujante, a partir de ésta localidad la senda va con dirección Este – Oeste a la orilla del río Gafo, que excava la Caliza de Montaña, originando paredes verticalizadas.
En el Km. 4.5 el Bar Avieramos con mesas sobre el prau da servicio de bebidas y pinchos, a unos 500 m. se encuentra un hórreo, un antiguo molino y el túnel el Molineru de 150 m. de longitud, está iluminado, al igual que el resto, mediante una ristra de tubos fluorescentes, presenta pequeñas estalactitas y líquenes amarillentos que recubre la caliza.

Se continúa por la senda, hacia el Km. 6 se observa cómo el río Gafo ha excavado la caliza, el túnel Mergallu de unos 70 m. y a unos escasos metros el túnel Premaña de 30 m., en ellos se puede observar pasos de carbón con espesor irregular y a la salida hacia el N. se divisa el Campo de Golf de Las Caldas de Oviedo.
El túnel Veneros (Km. 6.7) de 260 m. está empedrado en su interior , dispone de una acera al S. y recuerda que por ahí pasaba el Ferrocarril.
A pocos metros se localiza un Área de descanso y el espectacular puente centenario con una estructura en hierro sobre el río Nalón (Km. 7.5), que da vista a la localidad de Fuso de La Reina, con su antigua estación de Feve un poco más adelante la nueva estación donde se puede tomar el tren o descansar en los bares cercanos. La senda se puede continuar hasta Caces (7.8 Km.) .

Comments