top of page

SENDA DEL VALLE INVISIBLE (LLANES)


CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA

TIPO DE RUTA: Senda TIPO DE RECORRIDO: Circular LONGITUD: 11,900 Km

DURACIÓN: 3 Horas y 15 minutos PUNTO DE PARTIDA: San Roque del Acebal, detrás de la gasolinera PUNTO DE LLEGADA: San Roque del Acebal CON NIÑOS : Si están de caminar CÓMO LLEGAR La ruta se encuentra situada en el Oriente de Asturias, en el pueblo de San Roque del Acebal, concejo de Llanes. Podemos acceder allí desde la autovía del cantábrico A-8, y coger la antigua N-634 a la localidad de San Roque, a la entrada del pueblo, detrás de la gasolinera tenemos el cartel de la ruta, en los aledaños podemos dejar el vehículo estacionado.


Descripcion de la ruta:


Una vez hemos dejado el vehículo estacionado en la zona, vemos detrás de la gasolinera el cartel con toda la información.

A la derecha del cartel, comienza el camino que seguimos hasta cruzar la carretera, en seguida, vamos a llegar a otra carretera que lleva a Andrín, no tenemos que cruzarla, sino seguir por fuera junto al quita miedos para llegar a una zona un poco más alta donde hay otro cartel, en este caso, con vistas a la Sierra del Cuera y donde nos va a indicar todo lo que se abre a nuestros ojos.

Continuamos caminando y pasamos por delante de unos invernaderos, en breve, a la derecha, el camino se adentra en una zona de arboles que nos proporcionan sombra. Ya empezamos a contemplar las primeras esculturas de madera, con figuras de animales. Nos acercamos a una zona donde cruzamos el riachuelo para ver un antiguo molino, ahora en desuso. Es el río Cagalín y seguimos para llegar a la zona de la cueva Collubina, a la que hay que llegar bajando un pequeño sendero. Se puede acceder un poco al interior, leí al principio que los vecinos querían que se pudiera atravesar, pero el Principado no dio los permisos. De vuelta sobre nuestros pasos, seguimos caminando y viendo nuevas esculturas. Salimos a la zona de la carretera de nuevo, seguimos sin cruzarla y más adelante si la cruzaremos para cruzar también la vía del FEVE. Vamos a empezar la subida más dura de la ruta, no muy larga, pero algo empinada, este tramo se puede suprimir y continuar por la zona de la vía hasta enlazar de nuevo, tampoco es tanto dentro de todo, (300m).

Otro antiguo molino de agua y la figura de dos lobos aullando aparecen a nuestro paso.

La Fuente Rugarcia aparece de pronto y conviene desplazarse unos diez metros del camino para poder ver como brota el agua de la tierra.

En un momento estamos en el lavadero del Acebal y la estatua del campesino, en esa zona podemos comer, pues hay una fuente. Seguimos por detrás de la estatua y comenzamos a subir ligeramente. En esta zona hay que tener cuidado, la senda gira bruscamente a la derecha para adentrarnos en una zona de arbolado de nuevo. Una Osa y sus oseznos nos saludan a nuestro paso y después de seguir por la estrecha senda, vamos a llegar a la zona de la cascada, que en esta época esta seca y la figura de la Xana. Llegamos de nuevo a San Roque y encontramos el lavadero de Covielles, con una única mesa donde también podríamos comer el bocata. Seguimos camino y llegamos a la zona de la iglesia, desde ahí, en un momento llegamos a la zona donde hemos dejado el vehículo.






Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page